Con motivo del 80 aniversario del final de la guerra civil española, la Asociación Frente Extremeño, el Ayuntamiento de Campillo de Llerena y la UNED organizan el congreso “Patrimonio para después de una guerra (1939-2019)” que se celebrará los días 8, 9 y 10 de noviembre de este año en diferentes localidades pacenses.
Este congreso que tiene como eje central la reflexión en torno a la memoria de la Guerra Civil, el tratamiento de su patrimonio arqueológico, la inclusión de estas cuestiones en los planes educativos y el aprovechamiento económico que se pueda derivar del mismo. Y la estructura que presenta gira en torno a cuatro mesas de debate donde se tratarán los siguientes temas: la gestión de la memoria de la contienda y el Franquismo desde distintos entes sociales e institucionales, los aspectos patrimoniales y arqueológicos de los restos materiales del conflicto, la museografía de los espacios bélicos y de su materialidad, así como el factor didáctico que deben tener; y por último la capacidad que este patrimonio bélico y cultural puede presentar en un plano económico para zonas rurales.
Como exponen los mismos organizadores: “En el año 2019 se cumplirán 80 años del final de la Guerra Civil Española. Suelen utilizarse las cifras redondas para conmemorar algún acontecimiento del pasado. En este caso nos sirven para abordar la pregunta: ¿qué hacer con los vestigios de la Guerra Civil y el Franquismo?”
Con la colaboración del Ayuntamiento de Castuera, Ayuntamiento de Mérida, CEDER «La Serena», la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura y GEHCEx, así como la Diputación de Badajoz, la fecha de inscripción para participar y asistir termina el 1 de noviembre. Pueden consultar toda esta información y más en la siguiente página web: http://congresofrentex.es/
Noticias PREMHEX
I edición de los “Premios Conchita Viera” en Cáceres
Este jueves 23 de mayo, la Diputación Provincial de Cáceres junto con el Servicio de Memoria Histórica y Democrática (Memoria Democrática Diputación de Cáceres) celebran la primera edición de los "Premios Conchita Viera". Se trata de un reconocimiento a todos aquellas...
Reedición de la novela “Gavroche en el parapeto” (trincheras de España) de Antonio Otero Seco.
La Armhex Memoria Histórica Extremadura presenta el próximo viernes 24, a las 20:00 horas en La Enredadera, la reedición de la novela "Gavroche en el Parapeto" (trincheras de España) del escritor y crítico literario extremeño Antonio Otero Seco. Otero era natural de...
Jornadas de Memoria Histórica en el IES Ildefonso Serrano de Segura de León el sábado 20 de abril
El sábado 20 de abril, a las 19 horas, el Instituto de Enseñanza Secundaria Ildefonso Serrano de Segura de León organiza "Las Jornadas de Memoria Histórica" en el mismo centro y que cuenta con la presencia de varios expertos en la materia.
Presentación del libro “La Edad Media Franquista. El pasado medieval hispánico en la memoria histórica del franquismo y la legitimación del nuevo régimen”
El lunes 15 de abril el Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura - GEHCExpresentó el libro del historiador extremeño Diego Vicente Sánchez titulado "La Edad Media Franquista. El pasado medieval hispánico en la memoria histórica del franquismo y...
La Fundación Cives organiza este sábado la “Jornada de formación, reflexión y convivencia sobre memoria democrática, educación y ciudadanía” en la Sala Europa de Cáceres.
La Fundación Educativa y Asistencial Cives (Fundación Cives), organiza este sábado 20 de abril la "Jornada de formación, reflexión y convivencia sobre memoria democrática, educación y ciudadanía" en Cáceres. Se desarrollará en horario de mañana y tarde en el Complejo...