El año 2021 es un año cargado de intervenciones en materia de investigación, localización y exhumación de fosas comunes y de políticas públicas que han impulsado la Recuperación de la Memoria Histórica y Democrática en nuestra región.
Ayer, lunes 22 de noviembre de 2021, la Consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo, visitó los trabajos de exhumación de una fosa común localizada en 2012 en un pozo ubicado en “Salamanco Chico” (Feria-La Parra). Esta intervención ha sido realizada por la Sociedad de Ciencias Aranzadi, con Lourdes Herrasti como directora, tras concursar en la licitación que la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes efectuó en esta anualidad para poder llevar a cabo estos trabajos. Junto a esta exhumación, también se han acometido a través de esta licitación sondeos arqueológicos de localización de fosas comunes en el cementerio de Miajadas y los trabajos de exhumación de fosa común en el interior del cementerio de Castuera.
PREMHEX, con Cayetano Ibarra como coordinador de labores de fosas comunes, comenzó a primeros de la década de 2010 la investigación en la localidad de Feria, de donde proceden gran parte de las víctimas que se estima se encuentran en el pozo, así como vecinos de La Parra. Tras la realización de sondeos de búsqueda y localización en el interior del cementerio por la arqueóloga Laura Muñoz-Encinar, en 2015 comenzó la intervención dirigida por la arqueóloga Silvia Herrero Calleja en la que entre julio y octubre fueron localizadas varias fosas comunes, pudiendo documentar y constatar la presencia de los restos de 17 individuos. Estos trabajos de excavación y exhumación continuaron entre diciembre de 2017 y enero de 2018 por el equipo de arqueólogos y antropólogas que dirigía también Silvia Herrero Calleja. En ambas campañas se contó con personas voluntarias de diferentes disciplinas. Los restos exhumados fueron depositados en un monolito edificado en el cementerio en homenaje y dignidad de todas aquellas personas represaliadas del municipio. Durante todo el proceso exhumatorio, PREMHEX se encargó de la investigación, recogida de testimonios y coordinación de los trabajos.
En 2012, se acometió una actuación de localización de restos de víctimas de la represión franquista en el interior de un pozo ubicado en la finca “Salamanco Chico”. Llevado a cabo por la Sociedad de Ciencias Aranzadi y en colaboración con PREMHEX, se corroboró la presencia de restos óseos en su interior, diseñándose una intervención mayor para su exhumación.
Este 2021, y como se ha expuesto, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, a través de su Servicio de Memoria Histórica y Democrática, ha posibilitado esta intervención y la recuperación de los restos de más de un decena de víctimas de la represión franquista llevada a cabo en el final del verano de 1936 en Feria y la Parra. También ha sido posible gracias a esta Consejería, las intervenciones llevadas a cabo en el cementerio municipal de Miajadas y Castuera.
En este año y gracias a las políticas públicas estatales y regionales, de subvenciones y ayudas a asociaciones, Uex y Ayuntamientos concedidas por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de España y la Federación Española de Municipios y Provincias y por proyectos propios como PREMHEX, donde participa la Junta de Extremadura, las Diputaciones Provinciales de Badajoz y de Cáceres y la Uex, se han y se están llevando a cabo actuaciones de investigación, búsqueda, localización y exhumación de fosas comunes de víctimas de la represión franquista en nuestra región. Y todas ellas sustentadas en el trabajo, la promoción y la demanda de asociaciones memorialistas, agrupaciones de familiares e instituciones públicas.
En este año se han realizado intervenciones arqueológicas y antropológicas en la zona de “Los Castillos”, entre los términos municipales de Higuera de la Serena y Retamal de Llerena (Badajoz), Piedras Albas (Cáceres), Cabeza la Vaca (Badajoz), Fregenal de la Sierra (Badajoz), Santa Amalia (Badajoz), Fuentes de León (Badajoz), Badajoz ciudad, Miajadas (Cáceres), Castuera (Badajoz). Continúan los trabajos en el Pozo de “Salamanco Chico” (Feria-La Parra) y la búsqueda y localización de fosa común con víctimas de la represión franquista en 1939 en el interior del castillo de Medellín (Badajoz). PREMHEX financia y coordina estos últimos trabajos con la dirección arqueológica de Francisco Portalo.
Además, se han diseñado y planificado actuaciones en materia de exhumación de fosas de la Guerra Civil y el Franquismo en localidades como Navalmoral de la Mata, Valencia de Alcántara, Zarza la Mayor y Villanueva de la Serena.
Link de los resultados de la intervención en el cementerio de San Juan de Badajoz: https://www.eldiario.es/extremadura/sociedad/primera-fase-busqueda-enterramientos-franquistas-badajoz-conclusiones-determinantes_1_8450169.html
Link de las intervenciones: http://www.juntaex.es/comunicacion/noticia&idPub=35217#.YZ0knlXMLIU
Desde PREMHEX, colaborando de forma activa y directa en la mayoría de estos trabajos, felicitamos a los equipos de profesionales y las entidades participantes, tanto promotoras (Secretaría de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de España, Junta de Extremadura, Federación Española de Municipios y Provincias, Ayuntamientos, asociaciones y agrupaciones de familiares de víctimas de la represión) como colaboradoras.
Noticias PREMHEX
I edición de los “Premios Conchita Viera” en Cáceres
Este jueves 23 de mayo, la Diputación Provincial de Cáceres junto con el Servicio de Memoria Histórica y Democrática (Memoria Democrática Diputación de Cáceres) celebran la primera edición de los "Premios Conchita Viera". Se trata de un reconocimiento a todos aquellas...
Reedición de la novela “Gavroche en el parapeto” (trincheras de España) de Antonio Otero Seco.
La Armhex Memoria Histórica Extremadura presenta el próximo viernes 24, a las 20:00 horas en La Enredadera, la reedición de la novela "Gavroche en el Parapeto" (trincheras de España) del escritor y crítico literario extremeño Antonio Otero Seco. Otero era natural de...
Jornadas de Memoria Histórica en el IES Ildefonso Serrano de Segura de León el sábado 20 de abril
El sábado 20 de abril, a las 19 horas, el Instituto de Enseñanza Secundaria Ildefonso Serrano de Segura de León organiza "Las Jornadas de Memoria Histórica" en el mismo centro y que cuenta con la presencia de varios expertos en la materia.
Presentación del libro “La Edad Media Franquista. El pasado medieval hispánico en la memoria histórica del franquismo y la legitimación del nuevo régimen”
El lunes 15 de abril el Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura - GEHCExpresentó el libro del historiador extremeño Diego Vicente Sánchez titulado "La Edad Media Franquista. El pasado medieval hispánico en la memoria histórica del franquismo y...
La Fundación Cives organiza este sábado la “Jornada de formación, reflexión y convivencia sobre memoria democrática, educación y ciudadanía” en la Sala Europa de Cáceres.
La Fundación Educativa y Asistencial Cives (Fundación Cives), organiza este sábado 20 de abril la "Jornada de formación, reflexión y convivencia sobre memoria democrática, educación y ciudadanía" en Cáceres. Se desarrollará en horario de mañana y tarde en el Complejo...