Con motivo del 80 aniversario del final de la guerra civil española, la Asociación Frente Extremeño, el Ayuntamiento de Campillo de Llerena y la UNED organizan el congreso “Patrimonio para después de una guerra (1939-2019)” que se celebrará los días 8, 9 y 10 de noviembre de este año en diferentes localidades pacenses.
Este congreso que tiene como eje central la reflexión en torno a la memoria de la Guerra Civil, el tratamiento de su patrimonio arqueológico, la inclusión de estas cuestiones en los planes educativos y el aprovechamiento económico que se pueda derivar del mismo. Y la estructura que presenta gira en torno a cuatro mesas de debate donde se tratarán los siguientes temas: la gestión de la memoria de la contienda y el Franquismo desde distintos entes sociales e institucionales, los aspectos patrimoniales y arqueológicos de los restos materiales del conflicto, la museografía de los espacios bélicos y de su materialidad, así como el factor didáctico que deben tener; y por último la capacidad que este patrimonio bélico y cultural puede presentar en un plano económico para zonas rurales.
Como exponen los mismos organizadores: “En el año 2019 se cumplirán 80 años del final de la Guerra Civil Española. Suelen utilizarse las cifras redondas para conmemorar algún acontecimiento del pasado. En este caso nos sirven para abordar la pregunta: ¿qué hacer con los vestigios de la Guerra Civil y el Franquismo?”
Con la colaboración del Ayuntamiento de Castuera, Ayuntamiento de Mérida, CEDER «La Serena», la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura y GEHCEx, así como la Diputación de Badajoz, la fecha de inscripción para participar y asistir termina el 1 de noviembre. Pueden consultar toda esta información y más en la siguiente página web: http://congresofrentex.es/
Noticias PREMHEX
Coloquio Internacional «El problema religioso durante el franquismo y en tiempos de democracia» 7 y 8 de mayo.
La próxima semana, jueves 7 y viernes 8 de mayo, la Universidad de Extremadura celebra el Coloquio Internacional "El problema religioso durante el franquismo y en tiempo de democracia" en el Salón del Actos del Palacio de la Generala (Rectorado de la Uex, Plaza de...
Disponible el nuevo buscador de víctimas en la web del Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica en Extremadura (PREMHEX)
Tras meses de trabajo sobre más de mil registros y en el proceso de actualización de la web del PREMHEX-Proyecto de Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura, ya se encuentra disponible el nuevo "Buscador de Víctimas", que es de fácil acceso y consulta....
Presentación del libro «En la piel de los héroes. Una conspiración democrática en el ejército franquista» de Xosé Fortes el 25 de marzo.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en Extremadura (Armhex Memoria Histórica Extremadura) organiza la presentación del libro "En la piel de los héroes. Una conspiración democrática en el ejército franquista" del periodista e historiador Xosé...
I Edición «Jornadas de Memoria Histórica» en Segura de León 21 y 22 de marzo.
Los días 21 y 22 de marzo, se desarrollará en la localidad de Segura de León la Primera Edición de las "Jornadas de Memoria Histórica". Organizado por el Grupo de Memoria Histórica de Segura de León, de reciente creación tras las labores de exhumación de las fosas del...
Charla sobre «La violencia durante la Guerra y la Postguerra hacia las mujeres» por Candela Chaves Rodríguez.
Esta tarde, a partir de las 18:00 horas, nuestra compañera Candela Chaves, Doctora en Historia y Técnica del PREMHEX-Proyecto de Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura, impartirá una charla que versará sobre "La violencia durante la Guerra y la Postguerra...