La Comunidad Autónoma de Extremadura recibirá de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática de la Vicepresidencia del Gobierno de España más de 200.000 euros para actuaciones de búsqueda, localización y exhumación de fosas comunes, identificación y dignificación de personas represaliadas durante la Guerra Civil y la Dictadura y actividades divulgativas de Memoria Democrática. Así lo ha comunicado la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura tras el encuentro mantenido entre las comunidades autónomas, la vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con la Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo Poyato, y el Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López. En el encuentro, la consejera Nuria Flores ha puesto en valor «el trabajo que viene desarrollando Extremadura desde hace años en materia de memoria democrática con la aprobación en 2018 de la Ley Regional, y a través de la labor del Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica (PREMHEX)«, resultante de convenio entre la Junta de Extremadura, las Diputaciones de Badajoz y Cáceres y la Uex.
La región es la sexta región más beneficiada en la distribución de la dotación presupuestaria anual del Gobierno de España destinada a actividades relacionadas con la memoria democrática para las comunidades y ciudades autónomas, y que cuenta con un total de tres millones de euros.
Sin duda, una gran noticia para nuestra región y para el desarrollo de las actuaciones relacionadas con Memoria Histórica y Democrática que deben seguir realizándose a través de las instituciones públicas, proyectos universitarios, movimientos asociativos memorialistas, familiares de víctimas de la represión y la sociedad en su conjunto.
Link del comunicado de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes: http://www.juntaex.es/comunicacion/noticia&idPub=32895?fbclid=IwAR3DoEEa6GTXpsrGezdJA4VJ4OzrzGAtOyWz1LeUyYfY7YRoFenYjMpJpk4#.YGLth1UzbIV
Noticia en prensa:
https://www.hoy.es/extremadura/extremadura-recibira-200000-20210329182758-nt.html
https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/espana/andalucia-cataluna-autonomias-mas-recibiran-exhumaciones-guerra-civil_1275224.html
https://m.europapress.es/extremadura/noticia-extremadura-recibira-mas-200000-euros-realizar-exhumaciones-actividades-divulgativas-memoria-democratica-20210329151035.html
https://www.eldiario.es/extremadura/sociedad/extremadura-recibira-200-000-exhumaciones-guerra-civil_1_7359167.html
Noticias PREMHEX
Congreso «Las mujeres en Extremadura durante la Contemporaneidad». 25 y 26 de noviembre.
El Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura (GEHCEx), organiza su XVI encuentro historiográfico con el Congreso "Las mujeres en Extremadura durante la Contemporaneidad". Se desarrollarán en la Biblioteca Pública del Estado en Cáceres "A....
Cursos de Historia de Formentera. La Colonia penitenciaria y su contexto represivo.
Dentro de los Cursos de Historia de Formentera dedicados a la Colonia penitenciaria de Formentera, y en la exposición del contexto represivo de la misma, el jueves 24 presentará Candela Chaves Rodríguez, técnica de PREMHEX, un análisis de la situación familiar de...
I Encuentro de Asociaciones de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura.
Este sábado, 19 de noviembre, se celebrará el I Encuentro de Asociaciones de Memoria histórica y Democrática de Extremadura en la Biblioteca Pública del Estado de Mérida, "Jesús Delgado Valhondo". La jornada comenzará a partir de las 09.30 de la mañana y estará...
Actos de Homenaje y Reivindicación a Ángel Barrios, alcalde republicano de Hervás represaliado, por familiares y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (ARMHEX) el 29 y 30 de octubre en Hervás.
Nombrar es hacer real. Nombrar los nombres de los ocultados es devolverlos a la realidad de la que fueron arrebatados. De ahí la importancia del reconocimiento, reivindicación y recuerdo de los nombres de las personas que sufrieron la represión en todas sus...
IX homenaje a las víctimas del franquismo en Villanueva de la Serena el sábado 15 de octubre a partir de las 12 horas.
El próximo 15 de octubre tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Villanueva de la Serena el IX Homenaje a las víctimas del franquismo. Esta vez se homenajeará a las mujeres villanovenses presas durante el franquismo y una aproximación a la vida de alguna de ellas,...